Celebración de la Virgen de la Candelaria en la Parroquia
Gonzalo Picón Febres
Gonzalo Picón Febres

Algunos sostienen que comenzó en oriente con el
nombre del “Encuentro” y luego se extendió a occidente en el
siglo VI, llegándose a celebrar en Roma con carácter penitencial.
Se desconoce con certeza cuándo comenzaron las
procesiones con velas relacionadas a esta fiesta, pero ya en el siglo
X se celebraban con solemnidad.
La advocación mariana de la Virgen de la
Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria tuvo su origen en
Tenerife (España). Según la tradición, la Virgen se apareció en
1392 a dos aborígenes “guanches” que pastoreaban su rebaño.
Ellos al llegar a la boca de un barranco, vieron que el ganado no
avanzaba.
Uno de los pastores avanzó para ver lo que pasaba
y vio en lo alto una pequeña imagen de madera de una mujer, como de
un metro de alto. En la imagen, la señora portaba una vela en la
mano izquierda y cargaba a un niño en el brazo derecho, mientras que
el pequeño llevaba en sus manos un pajarito de oro.
La Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias, y
se venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria en
Tenefire.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario